Prensa | Entrevistas

photo Access Hearts ©

Notas de prensa

PÁGINA 12 - Cristian Vitale

Sebastián Macchi relee a Spinetta, Páez y García

-¿En qué sentido lo divino y lo profano aúnan a los tres?

-Creo que los tres pudieron desplegar su propio don, y eso es algo de orden divino, no es un invento del mercado ni un capricho del ego. Cada uno a su manera sembró una semilla en nuestra tierra ligada a esta fuente, y alzó su canto hasta el cielo. Pero al mismo tiempo, ese canto fue expresión de un tránsito intenso por un mundo intenso, plagado de humanidad, con toda la mierda que eso implica, con todo lo sucio o lo marginal.

NEGRAS Y BLANCAS - Sergio Arboleya

El piano de Macchi sobre la huella del rock argentino

“Es una emoción enorme tocar este repertorio que fue una bomba atómica del bien. Es una música que me trae inspiración y vida porque demuestra el semejante nivel de música popular que tenemos como cultura”, comentó el músico en medio de la trilogía inaugural integrada por temas de los tempranos 80’s: “11 y 6” que Fito grabó en “Giros” (1985); “Ojos de video tape” una creación de Charly impresa en “Clics Modernos” (1983); y “Águila de trueno” que el Flaco plasmó en “Kamikaze” (1982).

TIEMPO ARGENTINO - Nicolás Peralta

De la copla a la improvisación instrumental, Sebastián Macchi presenta “Canciones últimas y otras cositas”

“Siento que es una oportunidad hermosa para la cultura. Nos obliga a volver a lo más primitivo. A reunirnos. A dejar las pantallas y vivir cosas juntos. El tiempo adverso quizá fortalezca a la cultura, desde una ronda donde escuchando música puedan salir cosas nuevas”

CLARÍN - Eduardo Slusarczuk

"Piano solito": Folclore para quedarse a vivir

«Piano solito, el flamante álbum de Sebastián Macchi, es de esos discos que una vez que uno los hace sonar invitan a quedarse ahí, atendiendo a cada nota con las que acaricia los sentidos…»

TÉLAM - Sergio Arboleya

Sebastián Macchi desarrolló en pandemia un antídoto con "Melodía baldía"

LA NACION - Gabriel Plaza

Lanzamiento Luz de Agua

«Si el trío de Bill Evans reencarnara en el Paraná, sonaría con la cadencia de éste que forman Sebastián Macchi, Claudio Bolzani y Fernando Silva. «

PÁGINA 12 - Edgardo Pérez Castillo

Con el Brillo del Gran Juanele

EL DIARIO - Carlos Marin

La poética leve de Juanele en la delicada caligrafía musical de Sebastián Macchi

Entrevistas

RADIO NACIONAL - Flor Bobadilla Oliva

Viene dejando huella, un poco en el barrio, un poco en el aire...

170 ESCALONES - Pablo Russo

Sebastián Macchi presenta "Melodía baldía"

EL COCODRILO - Thiago Susán y Tomás Sufotinsky

Entrevista a Sebastián Macchi