Discografía

photo Agustin Zuttion ©

Luz de Agua

Otras canciones

reseña del disco reseña del disco reseña del discoreseña del discoreseña del discoreseña del discoreseña del disco reseña del disco reseña del disco reseña del disco 

Reseña del disco, reseña del disco reseña del disco reseña del disco reseña del disco reseña del disco reseña del disco reseña del disco reseña del discoreseña del discoreseña del discoreseña del discoreseña del disco reseña del disco reseña del disco reseña del disco 

Letras y Créditos

1 | Crepúsculo en el campo de Gualeguay

Nada más que un sueño amarillo que se va entre los talas
detrás de un vuelo bajo y encendido de verdes.

La luz es una nostalgia que alarga sus suspiros hasta las lejanías.

Los cardales secos, aéreos, de qué color?

Este paisaje es mi alma y será siempre mi alma.
Un espejo infinito para el cielo.

Sabéis, amigos, ahora, la causa de mi vaga tristeza?

Créditos

Luciano Cuviello / batería
Fernando Silva / contrabajo, violoncello, bajo fretless, guitarra de 7 cuerdas, guitarra eléctrica, accesorios y voz
Claudio Bolzani / guitarra clásica, guitarra de 7 cuerdas, guitarra MIDI, mandolina, accesorios y voz
Sebastián Macchi / piano, teclado, accesorios y voz
 
 

2 | Los Viajes

 

Créditos

Mariano Cantero / batería y percusión
Juan Pablo Di Leone / flautas traversa, píccolo, alto y bajo
Fernando Silva / contrabajo, violoncello, bajo fretless, guitarra de 7 cuerdas, guitarra eléctrica, accesorios y voz
Claudio Bolzani / guitarra clásica, guitarra de 7 cuerdas, guitarra MIDI, mandolina, accesorios y voz
Sebastián Macchi / piano, teclado, accesorios y voz

3 | Otro atardecer

Ay, como quería tanto
hoy más tarde en la siesta
salir a caminar
ir hasta el Rosedal y ver el rio…

Ah…y en el yaguareté recordar
como era inmenso todo
un tiempo atrás
un tiempo atrás…

Donde el misterio nos guiaba
y sólo conocíamos el juego
y las veredas y los parques
esquinas y baldíos eran nuestros.

Ah, cómo nos va costando tanto no pensar…

Un abrazo más, un suspiro y un mate
un silencio de amigo y otro atardecer.

Créditos

Mariano Cantero / batería y percusión
Fernando Silva / contrabajo, violoncello, bajo fretless, guitarra de 7 cuerdas, guitarra eléctrica, accesorios y voz
Claudio Bolzani / guitarra clásica, guitarra de 7 cuerdas, guitarra MIDI, mandolina, accesorios y voz
Sebastián Macchi / piano, teclado, accesorios y voz

4 | Aguasílabas

Un aguacil 

un irupé

un corazón

Colastiné

inundación de besos que te daré…

Una canoa 

un espinel

una palabra 

una señal

otra tonada 

otro motivo para cantar…

Un rancherío 

un basural

garzas de blanca levedad

un edificio que creció y enjauló el sol…

Mano de obra Mocoví

flores de Ibirapitá

una pendiente 

una luna de alfajor

la ciudad…

Anochecer que derramó

un aire tibio de cereal 

y entreverado con tu piel 

me tomó…

Labios del agua de un lugar

amor que se hace subfluvial

es este anhelo de vivir acá

libres…

Créditos

Fernando Silva / contrabajo, violoncello, bajo fretless, guitarra de 7 cuerdas, guitarra eléctrica, accesorios y voz
Claudio Bolzani / guitarra clásica, guitarra de 7 cuerdas, guitarra MIDI, mandolina, accesorios y voz
Sebastián Macchi / piano, teclado, accesorios y voz

5 | Músicas que la adormilaban

Un brote de vida y luz que cambia todo.
Brillamos de amor porque dentro de las personas
viven y se sienten cosas diferentes.

En cada esquina la sorpresa…

Todos juntos podemos crear cosas nuevas.
Todos juntos podemos crear cosas nuevas.

(Rapsodias para cada día del año)

Calor en los senderos pedregosos.

Créditos

Fernando Silva / contrabajo, violoncello, bajo fretless, guitarra de 7 cuerdas, guitarra eléctrica, accesorios y voz
Claudio Bolzani / guitarra clásica, guitarra de 7 cuerdas, guitarra MIDI, mandolina, accesorios y voz
Sebastián Macchi / piano, teclado, accesorios y voz

6 | Ceibas

… A su vez
fueron tantas cosas tan hostiles
que no sabría cómo decírtelo,
hermano.
Yo quería vivir un gran amor
como quien muere de puñalada
helada
que se hace pálida flor en la mirada
que ya no ve.
Pero no había poesías,
versos que adornaran tanto desvarío
(los dos teníamos mucho que aprender).
Se despierta con los gallos
y los vientos que estremecen la arboleda.
Primavera está llegando aún.

El lucero la banquina
imagina otra vida, hace dedo.
Gualeguay está durmiendo aún.

Ceibas ya se ve
es sólo un camino con la bici
hasta la orillita del arroyo y rema
allí unos guríses esperan ahora
que amarre y los salude.

Maestra de pueblo
enséñame a soñar
maestra de sueños
puebláme de esperanzas
para cantar.

Se adormece con los grillos.

Créditos

Fernando Silva / contrabajo, violoncello, bajo fretless, guitarra de 7 cuerdas, guitarra eléctrica, accesorios y voz
Claudio Bolzani / guitarra clásica, guitarra de 7 cuerdas, guitarra MIDI, mandolina, accesorios y voz
Sebastián Macchi / piano, teclado, accesorios y voz

7 | Gran ciudad

Dos amigas lindas, muy lindas
risueñas comentan, de prisa caminan
con bolsas del chino en las manos
y un perro que mira las mira
hundiendo el hocico en las rejas de un balcón.

Negocios son vagones
-unos tras de otros-
efímeramente la gente viaja.

Y es allí el desespero:
alguien que viene corriendo pero pierde su línea
y tragándose el llanto
a la vida maldice
aunque no es por esto su soledad.

Todo es un lio de urgencias y hojas secas
luces y ruidos de autos en un mar de niebla
cuerpos y gestos pesados
pero la poesía cruza el mediodía
en una avenida de la gran ciudad.

Créditos

Fernando Silva / contrabajo, violoncello, bajo fretless, guitarra de 7 cuerdas, guitarra eléctrica, accesorios y voz
Claudio Bolzani / guitarra clásica, guitarra de 7 cuerdas, guitarra MIDI, mandolina, accesorios y voz
Sebastián Macchi / piano, teclado, accesorios y voz

8 | Mayo

 

Créditos

Juan Pablo Di Leone / flautas traversa, píccolo, alto y bajo
Fernando Silva / contrabajo, violoncello, bajo fretless, guitarra de 7 cuerdas, guitarra eléctrica, accesorios y voz
Claudio Bolzani / guitarra clásica, guitarra de 7 cuerdas, guitarra MIDI, mandolina, accesorios y voz
Sebastián Macchi / piano, teclado, accesorios y voz

9 | Lourdes

Te fuiste siguiendo un impulso por otra calle
paraste, pensaste y doblaste en otra esquina
y así, tropezaste
tomando el sol con las manos para poder mirar
en el campito cubierto de olvidos y desperdicios
unos guríses jugando que danzaban contra el brillo
y así, tropezaste…

Volviste sintiendo la calle como otra calle
notaste el camión de basura haciendo ruido
y así, recordaste:

la ciudad deja de lado lo que no le sirve ya
como la barranca herida muriendo en el Antoñico
como el barrio que respira humos de nuestro egoísmo
Y así…

El mundo es todo de quien juega aquí en el confín
en “el Lourdes”, “el barrio ´e la bolsa”.
El mundo es todo de quien juega y quien también aquí, asiste
el día escurrirse azul en las hojas del pomelo.

Créditos

Pedro Guastavino / voz
Carlos Aguirre / percusión
Fernando Silva / contrabajo, violoncello, bajo fretless, guitarra de 7 cuerdas, guitarra eléctrica, accesorios y voz
Claudio Bolzani / guitarra clásica, guitarra de 7 cuerdas, guitarra MIDI, mandolina, accesorios y voz
Sebastián Macchi / piano, teclado, accesorios y voz
 

10 | Tarde de Mayo

En este instante tras estos muros
se va la tarde.
Se va desnuda en su vuelo
de turquesas y azul.

En remolinos de ausencias viaja la tarde.
Quizás se guarde en su rostro
este cielo tan fugaz.

Es una tarde de mayo
que cae
y asombra
la oscuridad.

Créditos

Fernando Silva / contrabajo, violoncello, bajo fretless, guitarra de 7 cuerdas, guitarra eléctrica, accesorios y voz
Claudio Bolzani / guitarra clásica, guitarra de 7 cuerdas, guitarra MIDI, mandolina, accesorios y voz
Sebastián Macchi / piano, teclado, accesorios y voz